Episode 01: Necesito tener mi página web?
Hola buenos días, ¿Cómo están el día de hoy? Mi nombre es Gabriela y en este episodio de mi mini serie, en donde enseñaremos de manera simple temas importantes sobre tecnología y sistemas en pro de maximizar las utilidades de tu negocio online. Pensé y me inspiré mucho en que debido a la pandemia, han surgido muchos emprendedores en las miles de plataformas online, y es así como decidí comenzar esta serie, quiero compartirles cositas que me surgieron durante un periodo de tiempo en el que trabajé de diferentes emprendedores, ellos me preguntaban acerca de páginas web, cuando conversábamos notaba cierta indecisión, porque no sabían si era mejor implementar la página o crear un cuenta en alguna red social. La pregunta clave es ¿Cuándo es necesario crear una página web si estoy empezando mi negocio?
Comencemos a hablar sobre este tema, sabemos que una fuerte presencia digital es clave para el éxito, ya que la sociedad va enfocada en la tecnología y lo que el internet nos ofrece, también confieso que muchas razones para crear una página en alguna red social como facebook en especial si va enfocada al marketing es importante, pero también lo es considerar los pros y los contras de la misma o de tener una página web. Normalmente las personas no tienen en cuenta lo que significa tener una página web, como el mantenimiento. No solo es el crearla, también es mantenerla es decir invertirle tiempo y dinero, tal vez no es la mejor opción si eres un empresario pequeño, Si estás comenzando, podrías optar por otras páginas más factibles como facebook u otras plataformas de ventas virtuales. Con ellas podrás optimizar su uso, con estas páginas es mas fácil poder configurar ciertas cuestiones como los pagos.
Algo para evaluar es ¿Pueden reemplazar las páginas en redes a las páginas web? Muchas personas te dirán: ¿Por qué tener una página web si puedes abrir una página de facebook que es gratis? Además hay mucha gente en facebook, es fácil ser visible, por otro lado también están quienes te digan que la página es la mejor opción ya que eso le daría seriedad a tu negocio. Para serte honesta ambas tienen sus ventajas y desventajas, pero te diré mi punto de vista, para que así tomes la mejor decisión.
Comencemos con 5 cosas que hay que considerar:
Primero: ¿Tenemos ya presencia en redes sociales que podríamos dirigir a nuestra página web?
Segundo: ¿Estamos interesados en formar una comunidad alrededor de ese producto que estamos vendiendo?
Tercero: ¿Contamos con un presupuesto mensual que nos permita cubrir los costos que nos pueda llevar nuestra página web?
Cuarto: ¿Qué tanto nos importa diferenciar nuestra marca de otras?
Quinto: ¿qué tan clave es el poder recibir información que nos ayude a generar leads para nuestro negocio? Por ejemplo información obtenida de los cliente, como sus correos, o sus opiniones.
Te invito a pensar sobre estas cinco cosas.
Al comprender las ventajas de los sitios web y las redes sociales podremos construir un ecosistema de adquisición rentable, ambas opciones pueden proveernos soluciones a diferentes desafíos que estemos enfrentando, comencemos a analizar los pros y contras de cada opción.
En el caso de facebook o las redes sociales las ventajas son las siguientes:
Primero: es más fácil de construir y gratuita simplemente necesitas crear tu página y personalizarla, no es necesario el contratar a un diseñador web para esto, ni debes preocuparte por el dominio o cosas técnicas.
Segundo es: te permite crear y tener una comunidad que esté conectado con tu servicio o tu producto.
Tercero: la opción del chat, que permite que te envíen mensajes directos los cuales tu puedes responder fácilmente e inmediato, messenger también te permite personalizar un mensaje para que se envíe automáticamente
Cuarto: en ingles llamado social proof, hace referencia al nivel de calidad de tu cuenta y tu producto.
Estas son las ventajas que se logran apreciar a simple vista de tener tu página en facebook.
Ahora veremos las desventajas:
Una desventaja es que no tienes el control de como hacer esta página web, puedes escribir pero no tienes el control sobre el diseño todas las paginas son similares; otro inconveniente es el tema de la privacidad respecto al contenido, si publicas fotos o compartes un video debes tener en cuenta que facebook puede re usarlo.
También existen algunas distracciones alrededor de tu página que los usuarios pueden tomar y no permanecer en la misma.
Otra desventaja es que no hay mucho contenido en cuanto a marketing que tú puedas proveer. Por otra parte el contacto con los clientes es limitado, solo se puede hacer a través del chat, estas son las limitaciones en cuanto a construir la página.
Estas fueron las ventajas y desventajas de facebook.
Ahora hablemos de las ventajas y desventajas de las páginas web:
La primera ventaja es poder tener control, se puede personalizar el contenido, construir tu propia marca que te diferencie de otras marcas, para que tus clientes te conozcan y logren reconocerte, para que la gente se sienta conectada con esto.
También te da la oportunidad de adicionar herramientas que hagan la experiencia del usuario mucho más fácil, para tomar la decisión de comprar el producto, que el proceso de pago sea mucho más fácil, y reciban la información de cómo va a hacer el envío.
También se puede controlar qué tipo de información se puede pedir a tus usuarios, por ejemplo se puede ofrecer guías gratis pero para poder bajar la información los usuarios deben proporcionar cierta información como dirección, teléfono, disponibilidad para recibir llamadas, esta es una excelente oportunidad.
Tienes libertad para publicar el contenido que quieras sin el temor de que pueda ser re usado, en cuanto a la parte de ventas puedes dirigir al usuario directamente a que haga la compra. Otra ventaja tiene que ver con la automatización; la tecnología nos ayuda a usar mejor el tiempo. Cuando se forma una página web debes asegurarte de usar palabras claves (etiquetas claves) dentro de la página web para que dentro de la navegación lleven al usuario a tu página web dentro de la búsqueda. Es clave conocer lo básico para asegurarte que recibirás un buen servicio.
Ahora hablemos de las desventajas.
Una desventaja es que no es tan fácil hacerlo por ti mismo; hoy en día ya existen plataformas que te ayudan sin embargo se requiere de conocimientos básicos.
Otra desventaja tiene que ver con costos, como mantenimiento mensual, conflictos por los pagos, debes tener herramientas para hacer segura tu página web.
En cuanto al mantenimiento debes contar con una persona especializada para que ayude a que la página sea mucho más rápida.
Es difícil conseguir que muchas personas visiten tu página, si no se ha dado a conocer a través de redes sociales, si no tiene un tráfico real, debes pensar en cómo hacer para que la gente conozca tu página web, cual es tu estrategia de ventas, que es lo que va a hacer que se queden en tu página, para mantenerlos y que te tomen en cuenta al momento de tomar la decisión de comprar, mantener un contacto más cercano con los usuarios.
En conclusión, ya hablamos de las ventajas y desventajas de tener una página web o tener presencia en facebook, realmente el hecho de combinar ambas te puede ayudar a tener una presencia fuerte, para establecer una estrategia de ventas.
Sin embargo hay que tener en cuenta que esto requiere tiempo, si por ejemplo tu negocio es pequeño y apenas estas empezando, debes tener en cuenta el costo del tiempo que dedicas a facebook y a la página web, en donde no vas a tener venta inmediata y que podrías haber invertido en producción del producto.
Todo esto lo he hecho tratando de incluir mi experiencia como desarrolladora web, como consultora y también como emprendedora, más adelante les contaré que es lo que más funciona para mi emprendimiento.
Les dejo la información para que la analicen, cuanto más información se tenga será mejor la decisión que se pueda tomar, espero les haya servido de algo, cualquier duda pueden contactarme, dejaré un resumen de lo que he hablado por este medio, también como contactarme.
Ten una buena semana,
Gabriela desde Digital Jump