Episodio 04: ¿Como Escoger un Buen Nombre/Dominio para tu Página Web?
Con casi dos mil millones de sitios web en Internet, la competencia para conseguir un nombre y un dominio es cada vez más difícil. Hay distintas teorías sobre lo que se debería o no hacer, como tener en cuenta la opinión del público sobre el gusto personal. Entonces, ¿Cómo conseguir el nombre perfecto para tu dominio y que destaque entre los demás? El primer paso es conseguir un nombre que lo haga único y profesional. A continuación te enseñaré los puntos básicos para escoger el nombre de tu dominio.
Linea de Tiempo
0:00 - Introducción
3:00 - Escoger el Dominio “.com”
6:20 - Escoger un nombre Fácil
9:30 - Cuidado con las marcas registradas y derechos de autor
10:00 - Verificar la disponibilidad de las manijas de redes sociales
10:45- Conclusiones
Resumen del capítulo
El día de hoy hablaré sobre cómo escoger el nombre para nuestra página web, “el dominio” alguna vez una amiga me pidió que le ayudará a comprar el nombre de su sitio web , cuando me dio el nombre que había escogido ya otras personas la estaban utilizando, finalmente encontramos un nombre que estaba siendo utilizado por alguien que no estaba activo en Internet, contactamos al dueño y pedimos la transferencia del dominio, y así pudo utilizar el nombre que quería para su sitio.
Es muy importante escoger el nombre o dominio de tu página web, que será el primer punto de contacto entre los usuarios o clientes cuando vengan a ver tu página, define tu marca y tu negocio.
Primero quiero recomendarles tratar de obtener la versión “.com”, es un TLD dominio de alto nivel, aproximadamente el 47% de los sitios web en Internet utilizan esta extensión, la mayoría de los usuarios web están predeterminados a poder escribir esta versión.
Aunque también hay usuarios que están empezando a utilizar nuevas extensiones como “.blog”, o “.shop” por lo tanto si deseas evitar que la gente escriba mal tu nombre de dominio, o que se vayan a otra página web, trata de encontrar este dominio de alto nivel.
Si este dominio que tu quieres no está disponible con el .com la segunda opción es que puedes utilizar un dominio de alto definición de tu región; por ejemplo Colombia “.co”, Perú “.pe” Australia “.au”, dependiendo también del tipo de usuarios que tienes, si tus usuarios están enfocados en tu localidad es excelente esta opción, si por el contrario son más globales tal vez este no va ir con tu sitio web.
La otras opciones que es algo nuevo es que utilices el “.ly” o “.it” esto lo puedes integrar y agregarlo a tu marca dándole un matiz creativo, escogiendo esta extensión. El segundo punto es escoger un nombre que sea fácil de escribir, recuerda que tu nombre es un elemento clave de tu marca personal es lo primero con lo que el usuario interactúa, debe ser un nombre de fácil recordación.
Algunos consejos para lograr que nuestro nombre sea fácil son: utilizar quince caracteres o menos, evitar combinaciones de vocales incómodas, que sea algo fácil de expresar; evitar los guiones, la puntuación, los apóstrofos, utilizar palabras y evitar los números. También recomiendo evitar las palabras ambiguas o mal escritas, porque si la gente se equivoca al escribir podrían irse a otra página en lugar de la nuestra. Si todo esto no te funciona puedes utilizar un diccionario online y buscar los sinónimos de la palabra que quieres utilizar para el nombre de tu página. También puedes utilizar un generador de nombres de dominio, hay una página online como “ lean domain search” es una herramienta gratuita creada por los responsables de WordPress.com.
Otro punto a tomar en cuenta es tener cuidado con las marcas registradas y derechos de autor, antes de tener un nombre que suene genial primero búscalo en Google y asegúrate que no haya otra empresa que esté utilizando esta marca o que suene similar.
Lo último es verificar la disponibilidad de las manijas de redes sociales, si quieres utilizar el mismo nombre en tus redes sociales antes de comprar tu dominio asegúrate que estas variaciones están disponibles; .si alguien ya tomó el nombre exacto intenta agregar algunos sufijos como guiones bajos o extensión de palabras, que pueda ayudar.
Finalmente para concluir no te preocupes si se toma tu nombre de dominio ideal. Siempre puedes consultar este sitio web, si otras personas han tomado el nombre y si está inactivo y trata de comunicarte con el propietario del dominio y trata de negociar la venta. También puedes migrar a un nombre de dominio similar y con mejor sonido para tal vez en un futuro.
Que tengas una buena semana,
Gabriela
¿Eres seguidor de Digital Jump? Si quieres más información, consejos o buscas ayuda sobre cómo escoger el mejor dominio para tu sitio web escríbenos a contact@insidedigitaljump.com. Si te gusto el episodio comparte el conocimiento en tus redes sociales o con otros emprendedores que les pueda servir. Hasta el siguiente episodio.