Episodio 6: Con Daniela Buitrón

Group 1428 (3).png

Sesión 1 - Episodio 6 - Abril 12, 2021

Tú Debes Hacerte Valer Porque Nadie Más Lo Hará Por Ti.

Con Daniela Buitrón.

Bienvenidos al Sexto episodio de #LoQueCallamosLasEmprendedoras!

n este episodio conversamos con Daniela Buitron, emprendedora, consultora en imagen, estrategia personal y conferencista de empoderamiento femenino para el sector público y privado. Ella es Fundadora y CEO de Galiaa Image Consulting. 

También ha participado en diferentes programas de televisión, radio y revistas de imagen personal, como en el programa de tu espacio con sentido en México, en la revista nbc.life y en el programa radial mexiquense.

Al mismo tiempo es consultora de desarrollo de campañas políticas en diferentes partidos mexicanos e internacionales. Es comisionada de imagen pública personal de IMC en España.

Emprendimiento 🌱:

🚀 Galiaa Image Consulting

✏️“ Se deben abrir caminos para las próximas generaciones. Es el doble de difícil pero eso nos hace el doble de mujeres. Daniela Buitron

💙Espero les guste este episodio y déjanos tus comentarios o escríbenos si quieres ponerte en contacto con nosotras.

También compartimos continuamente sobre emprendimiento, tecnología y nuestra comunidad en nuestro instagram:

https://www.instagram.com/insidedigit...

 

Escuchar Episodio

Bienvenidos al sexto episodio de #LoQueCallamosLasEmprendedoras​! En este episodio conversamos con Daniela Buitron, emprendedora, consultora en imagen, estrategia personal y conferencista de empoderamiento femenino para el sector público y privado. Ella es Fundadora y CEO de Galiaa Image Consulting.

Línea de Tiempo

02:20 - Cómo comenzó Daniela en el mundo del emprendimiento?

10:30 - Cómo lidiar con el estrés y cosas difíciles?

17:15 - Herramientas usadas para llevar su emprendimiento online. 

29:30 - Sobre el emprendimiento femenino.

35:42 - Cómo encontrar tu confianza para salir de situaciones difíciles?

Resumen del Episodio

Highlights

02:50 - ✅ Mi misión siempre ha sido querer ayudar a mujeres y empoderadas sentirse bien consigo mismas a nivel personal y profesional.

08:30 - ✅ Al final del día, todos cometemos errores y a veces los clientes confunden que al equivocarme, a lo mejor no estaba a mi 100% ese día, yo sé que lo tienes que dar todo pero soy humana y a veces las cuestiones emocionales no nos dejan hacer nuestro trabajo.

30:10 - ✅ Se deben abrir caminos para las próximas generaciones. Es el doble de difícil pero eso nos hace el doble de mujeres. 

34:55 - ✅ Tú debes hacerte valer porque nadie más lo hará por ti. Eso hará la diferencia.a seguridad y confianza en ti misma.

Hoy estoy muy emocionada de presentarles a Daniela Butrón. Es una emprendedora mexicana, fundadora y CEO de (..) y actualmente se desarrolla como consultora en imagen, estrategia personal y conferencista de empoderamiento femenino para el sector público y privado. También ha participado en diferentes programas de televisión, radio y revistas de imagen personal, como en el programa de tu espacio con sentido en México, en la revista nbc.life y en el programa radial mexiquense. Al mismo tiempo es consultora de desarrollo de campañas políticas en diferentes partidos mexicanos e internacionales. Es comisionada de imagen pública personal de IMC en España. Aparte quiero mencionar que ella me ayudó muchísimo, yo tomé sus servicios de imagen personal y fue increíble la experiencia con ella. Muchas gracias por tu tiempo para conversar en LO QUE CALLAMOS LAS EMPRENDEDORAS. 

Yo feliz, de nuevamente estar contigo y tu audiencia. Feliz de estar en ese proyecto de lo que callamos las emprendedoras. Al final del día y como lo hablábamos fuera del aire, callamos muchas cosas que el cliente y la gente no sabe.

Gabi: Exacto. Hoy día vamos a tocar diferentes puntos que en tu hayas vivido, esperamos que los que nos escuchan puedan saber y aprender de ti. Comenzamos con explorar esta parte del emprendimiento. Cómo fue que comenzaste en este mundo? 

DANI: Gracias por la invitación. Desde California a México estamos unidas en este café ejecutivo. Cómo empezamos con esto? Desde los 15 años. Mi misión siempre ha sido querer ayudar a mujeres y empoderar a sentirse bien consigo mismas a nivel personal y profesional. Eso me ha motivado mucho desde los 15 años a saber que quería estudiar consultoría en imagen pública. A partir de ahí tuve varios trabajos con diferentes empresas. Al final del día no me hacía sentir bien. Porque quería desarrollar ideas y proyectos de una manera diferente que te va a decir, esto si funciona y esto no funciona. A mí eso no me funcionaba. Me cuesta mucho trabajo tener la paciencia al decirte que se tiene que hacer. Me gusta la creatividad que implica la imagen pública. Son estrategias tácticas dentro de un plan laboral, institucional. Empecé a emprender solita. Pero poco a poco, primero con una persona y luego con otra, desarrollando el servicio en el que me sintiera cómoda. Han pasado ya 10 años de eso. Pensé que lo del emprendimiento me iba a costar 1 año pero llevo 10 desde que salí de mi carrera. En el tiempo libre comencé con amigas, luego las amigas de mis amigas, luego ellas me recomendaban a diferentes personas. Después subí a directivos y luego pensé, ¿por qué no crear una empresa? Pensé que quería eso. Quería que las mujeres tuviéramos voz y voto a nivel mundial los puestos siguen siendo liderados por hombres. Yo quiero que haya más mujeres que estén dispuestas a emprender. Muchas de ellas son mamá full time, pero tienen ganas de seguir creciendo. Yo comencé y no lo he dejado, y la verdad no me veo dejando mi consultoria y mucho menos el trabajo que a veces es 24/7.

Gabi: Que interesante eso. Que trabajabas y en tu tiempo libre comenzaste a aceptar clientes. En ese transcurso me pregunto, hubo algún momento dónde te sentiste miedo o impostor syndrome, si eso te paso como lo pudiste afrontar? 

Dani: Cómo dije con mis amigos me sentía una zona agradable pero me sentía muy tranquila. Pensaba que todos mis clientes iban a ser igual de lindos y buenas personas y que nunca se iban a enojar. Por supuesto me he topado con clientes difíciles. Mi servicio es un servicio de percepción, es un servicio intangible, por lo tanto a través de una metodología yo llego a resultados y recomendaciones para mi cliente. Pero si estos resultados no les gustan a veces no los puedo cambiar porque todo es en base a una metodología. A veces el cliente dice, no me gusta eso, no te lo pedí de esta manera. Necesito mucho tacto para explicar que todo es con base a ciertos lineamientos en imagen pública que no los sacó de la manga, son conceptos científicos y académicos. Otros quieren que les resuelva la vida, con directivos, ellos quieren que resuelva el contenido de sus redes sociales, el calendario de aquí a un años y a veces piensan que solo trabajo para ellos cuando en realidad tengo muchos más clientes. En realidad es un reto. Recientemente tuve un tema muy fuerte con un cliente que me hizo sacar lo mejor de mi. Al final del día, todos cometemos errores y a veces los clientes confunden que al equivocarme, a lo mejor no estaba a mi 100% ese día, yo sé que lo tienes que dar todo pero soy humana y a veces las cuestiones emocionales no nos dejan hacer nuestro trabajo.  Ellos no lo entienden pero es difícil. Esto es algo que callamos las emprendedoras, todas tenemos una vida personal que a veces puede ser maravillosa pero a veces muy difícil. Tenemos malos momentos pero tienes que salir y decirle al cliente que se va a solucionar. Hay clientes que son terriblemente groseros y poco profesionales en el carácter emocional. Esto también afecta a no desarrollar mi creatividad al 100% porque por supuesto que me arma en mi emoción. Mi trabajo es creativo, se emocionan. Si yo como consultora no estoy al 100% por su puesto que hay sus vicisitudes. Eso pasa y eso es lo que yo callo. 

Gabi: Esto es muy importante porque al final todas las emprendedoras tenemos una vida personal con altos y bajos. A veces no podemos controlar que se nos junta todo. Situaciones difíciles personales y laborales. Este lado de la salud mental, nos hace sentirnos bien para seguir haciendo las cosas. En tu experiencia conoces alguna forma o técnica para lidiar con situaciones difíciles.

Dani: Si, lo primero es respirar y debes ser muy racional y debes saber que no debes decirle a tu cliente que ellos no tienen la razón porque están tan enojados que no te escuchan. Debes dejar que se desahoguen, tu estar tranquilo y al final apuntar todo lo que dijeron para reflexionar y hacerlo mejor. En ese momento también no entrar en discusión. Ser prudente ya que tienes una reputación como persona acerca de cómo te comportaste en esa situación. Estar tranquila, escuchar el cliente, solo pide una disculpa, tampoco te disculpes 700 veces porque todos cometemos errores. Paciencia, respirar profundo, escuchar al cliente, apuntar los puntos negativos y resolver. No vale la pena estar sufriendo, pero te levantas y lo resuelves. Al final del día el resultado depende de ti. Generar una estrategia con la madre y dejar a un lado la emoción. Yo sé que es difícil pero debes estar con la mente fría y que no te gane la emoción ante tu cliente. Cómo poker face. Si te pones igual del cliente tal vez puedas perder la cuenta. Y si la quieres perder adelante, así se portaron muy mal pero si no, si quieres rescatarlo hay que seguir adelante. 

Gabi: Es cierto, es importante respirar, mantener la tranquilidad, la paciencia, disculparse una vez pero no 700 veces y apuntar para poder uno mismo ver qué podemos hacer diferente. Hay cosas dentro y fuera de nuestro control y es bueno tenerlo claro. A veces en estas situaciones nos ayudan habilidades internas natas. Lo llamo superpoderes. Qué habilidades te han ayudado a enfrentar situaciones como emprendedoras. 

Dani: Si, una de ellas es la empatía, ser empático con ellos, entenderlos, saber hacia dónde van, qué necesitan. A veces necesitan contarme cosas personales para entender y dar las mejores recomendaciones. La empatía me ayuda y me acerca a entender porque siguen llegando clientes. Al final yo decido si lo que necesitan es una consultoría en imagen personalizada o un approach con un psicólogo a lo mejor va más allá. Esto va de adentro hacia afuera. Yo los puedo poner muy guapos pero si al final del día no te sientes bien yo recomiendo que vayas a donde un psicólogo. También doy consejos que yo veo y qué clientes no ven. Estar del otro lado es muy diferente. 

Gabi: Increíble. Que bueno que lo identificas, poner en práctica y tienes resultados. En el emprendimiento leemos mucho que este emprendedor es exitoso y quiero tratar de copiar todas esas habilidades pero a veces está en uno. Algo importante en el emprendimiento son las herramientas que necesitamos para lanzar nuestro emprendimiento. Muchas veces desde la parte técnica las personas necesitan alguna app o página web. En tu caso tu pensaste como ponerle online? 

Dani: Si lo pense, para mí lo que más me funcionó fue Instagram y la recomendación de boca en boca. Como consultora me ha ayudado mucho y los insta live. Al final hay mucha información sobre imagen pública y se cree que solo es como nos vemos, pero va mucho más allá y hay mucho fondo. En los lives la gente ha entendido mucho la importancia de la imagen en la vida personal y laboral. Esto me ha permitido llegar a muchas personas. De ahí se ramifica todo. La página web está en construcción. No me ha funcionado mucho realmente pero si la quiero tener. Tengo mi blog en facebook que está conectado con mi Instagram. No lo subo todo porque recordemos que son plataformas y públicos diferentes. Tengo eso segmentado y por la carga de trabajo no dejo que nadie meta mano a mis redes, todo lo hago yo entonces a veces es mucho trabajo que digo, ya son las 11 y se me pasó publicar eso. Ahora estoy en juntas, consultorías, candidatos y ahí es justamente dónde podría ser mi talón de Aquiles. Estoy pero me falta tiempo. No dejo de publicar pero ahí voy. Tengo muchas ganas de hacer una app pero no me he organizado para desarrollarla de forma adecuada y que le funcione a la gente. Ese es mi pendiente. 

Gabi 

Me gusta el ejemplo que has dado,  para muchas emprendedoras es importante entender. Debemos encontrar esa herramienta que nos ayude a entender y conectarnos con el cliente. No necesariamente es una página web. En tu caso ha sido Instagram y Facebook. Basado en eso has enfocado el poco tiempo que tienes es poder conectarse con ellos. ¿Cómo te organizas, que te ha ayudado a organizarte? ¿Qué te ayuda a estar siempre activa en tus redes sociales? Es necesario tener a alguien que nos ayude? 

Dani: Si es necesario. Yo soy muy controladora, pero es muy necesario. Herramientas de community management y commerce es buenísimo. Te va a ayudar a establecer métricas y horarios. Yo les paso mi contenido de 1 mes, con base en eso ellos diseñan y programan. Yo soy demasiado picky en ese asunto pero hay grandes herramientas que te ayudan a enfocarte. Yo no lo he dejado porque siento que es algo mío, comparto muchas cosas personales, en imagen personal comparto mucho mi vida. A muchos clientes les funciona y crean credibilidad. 

Gabi: Tal vez como emprendedora las redes no son algo que te llame la atención pero buenísimo que a ti sí. Si pudieras volver en el tiempo habría algo que cambiarías? 

Dani: A veces sí lo cambiaría y a veces no. Depende del modo en el que estoy. Pero siento que si cambiara algo no sería quien soy ahora. No puedo decir que no me arrepiento de nada pero con los malos y buenos momentos me han formado y llenado la vida laboral. Hoy cambiaría apurarme en otras cosas. Tal vez me enfoco mucho en la competencia. Pero mejor me relajo, me enfoco en lo mío y listo. Normalmente no. 

Gabi: Es cierto, si estamos aquí es por las decisiones que hemos tomado. A veces en el emprendimiento hay muchas herramientas que no conocíamos que nos hubieran ayudado. 

Dani: He pensado, que todo eso que sabemos por la experiencia, porque no lo sabemos de jóvenes. Un pensamiento un tanto utópico.

Gabi: Es cierto, algo que me ha detenido a mi es el miedo. A veces no tomaba acción por ese miedo. Has tenido algún miedo o te has detenido. 

Dani: Si, para mí siempre era, que va a decir o pensar la gente de mi después de golpes aprender que eres humano y no vas a ser perfecto. Nadie es perfecto y aprendí a golpes. Son los más fuertes pero más reales. Es un talón de Aquiles muy fuertes, desde los 15 años cuando mi mamá me daba chance de arreglarme tenía la presión de ser la niña perfecta o la mujer perfecta todo el tiempo y la emprendedora perfecta. Es una presión terrible porque te desconectar de la realidad. Saber que no soy perfecta me ayudó a enfrentar situaciones muy difíciles. Si soy emprendedora de imagen publicar. Si para ser hay que parecer pero siempre hay espacio para errores. Al final es lo que quiero con mis clientes, humanizarlos a través de la imagen personal. Que no sea un personaje acartonado. Yo estaba haciendo esa imagen acartonada. A mí me costó lágrimas amorenser eso 

Gabi: Es algo que he visto mucho anteriormente, especialmente en el emprendimiento femenino, nosotras tenemos mucha expectativa de que seamos muy buenas. Tenemos que ser buenas hijas, mamás, emprendedoras, en el emprendimiento tienes que ser extra buena para alcanzar el éxito. Tenemos mucha 

Dani: Vivimos en un patriarcado donde el hombre se casa es el líder y eso me pesa mucho.

Gabi: ¿Qué piensas del emprendimiento femenino? 

Dani: Es lo mejor que le pasó al ciclo 21. Antes podía haber una Marie Curie que descubrió algo fantástico pero el resto las tachaban como locas. Me hace pensar mi momento como mujer. Se deben abrir caminos para las próximas generaciones. Es el doble de difícil pero eso nos hace el doble de mujeres. Simplemente creer que podemos tener una empresa y ser igual o más exitosas que un hombre y nos pagan mejor. A los consultores hombres y mujeres les pagan diferentes. En política te puedo contar mil historias. 

Gabi: Cuentame 

Dani: Esto ya tiene tiempo, estaba yo en una de mis primeras campañas, hoy tengo 33 años y en ese entonces tenía 26. Tenía un colega y yo estaba encargada de esa área. Yo le explicaba todo lo que se debe hacer. Él nunca me miraba a los ojos ni me ponía atención. Esto me enfureció mucho porque pensé, no puede ser que porque me ven joven, mujer y arreglada no eres inteligente. Es un tema muy fuerte. El no se dirigió a mí y todas las preguntas se las hizo a mi colega. Me tope con algo que sabía que existía pero que nunca me había enfrentado antes. Ahora que llegó la vicepresidenta a usa, Kamala Harris, digo que apenas está pasando que en siglo XXI. Es muy fácil sentarte a llorar pero dije, quiero ser escuchada, es difícil pero es algo que me hace sentir muy orgullosa. Aquí en mi casa somos dos, y yo siempre le recalcó que aquí somos una pareja, somos un par igual. Eso fue un tema difícil, no ahora pero antes me quedaba un poco más callada. Ahora no me hace rebelde decir lo que pienso, me hace una persona normal. Digo mi opinión abiertamente es un reto en un sistema patriarcal. 

Gabi: Te quedó grabado en el corazón. Si pudieras regresar en el tiempo en ese momento, ¿cómo es que uno puede enfrentar una situación así? 

Dani: Lo primero es levantar la voz y decir, me estoy hablando, no de enojo pero reafirmar tu situación. Esto es para bien de su campaña y su empresa. No dejar que esas personas que piensan que solo pueden hablar entre hombres se queden así. Tú debes hacerte valer porque nadie más lo hará por ti. Eso hará la diferencia.a seguridad y confianza en ti misma. Es importante ser prudente pero no por eso no vas a decir lo que piensas. Es ser educada pero no quedarte callada. 

Gabi: Yo lo viví más como ingeniería de sistemas. Es cierto que uno es seguro de uno mismo, eso te ayuda a poner tu voz en claro. Siento que a veces cuando nos aconsejan hablar, si no tenemos confianza va a ser algo superficial y no nos va a ayudar. Encontrar tu confianza es importante. 

Dani: Es algo que me mencionamos. Si no te sientes segura de ti, de lo que eres o sabes, va a llegar mucha gente que si lo sabe y te va a aplastar. No es que seamos egocéntricos y querer llegar a un lugar y que todo el mundo nos vea, pero es saber poder aportar al mundo con lo que eres y sabes. Hay cosas que no puedo cambiar, no soy psicóloga pero si se puede ayudar mucho. No porque seas joven significa que no tienes experiencia. A veces me sé ego no nos deja ver. Es importante reconocer cuando está el ego hablando y no tu. 

Gabi: Hablábamos del emprendimiento femenino. ¿Tienes alguna mujer referente en el emprendimiento? ¿Hay alguien que te inspire? 

Dani: Michelle Obama me inspira mucho. Cómo se dirige a la gente y esa seguridad la admiro mucho. Ella está segura de que sabe lo que está diciendo. Esa confianza. Ella me mueve mucho. Ella ahora es mi top. Saber que hay mujeres de diferentes razas, estudios y culturas pero que pueden llegar a lo máximo. También Angela Merkel, impresionante mujer, si te das cuenta las mujeres fuertes me dejan mucho. Ese poder y fuerza para pararte en frente y sustentar tus ideas con fundamentos. Ellas me parecen impresionantes en cuanto al manejo de medios, el manejo de crisis, como se dirigen a la gente. Ellas son mi referente de mujer empoderada del siglo XXI

Gabi: Estoy segura que tú también eres una mujer referente. Yo admiro mucho el servicio que me has dado,siempre te refiero a todas mis amigas. 

Dani: Gracias gabi, tú sígueme refiriendo. 

Gabi: Para las que nos escuchan cómo podemos seguirte y contactactar

Dani: Me pueden encontrar en IG como @danielabuitrong

O en mi blog en facebook 

O me pueden mandar un mail a: 

En esas tres me pueden encontrar. Siempre contesto. 

Gabi: Yo lo pongo en el vídeo para ver todos los contactos y te agradezco mucho en lo que callamos las emprendedoras y espero que tu voz se amplifique porque realmente has dicho muchas cosas importantes. 

Dani: A ti muchas gracias, por ese tiempo que se me fue volando y que me dejaras platicar sobre el emprendimiento. ¡Mucho éxito a tu audiencia, nunca pierdan la fe! 

📌“Si quieres hacer todo a la vez no lo vas a hacer bien. Pero por el contrario no todo tiene que ser perfecto.” By Adriana Vazquez



📽Mira este episodio en nuestro canal de Youtube

🎧 Escucha este episodio en nuestro Podcast:

👋🏼Conéctate Conmigo:

Instagram: https://www.instagram.com/insidedigitaljump/

Twitter: @evagabrielita

Clubhouse: @gabrielazamudio | club: Emprendedoras

⭐Descarga una Lista de Herramientas Útiles para Emprendedoras como Tú:

https://talleres.insidedigitaljump.com/


Eres seguidor de Digital Jump? Si quieres más información, consejos o compartir con nosotros, escríbemos un DM a @InsideDigitalJump o sino a nuestro correo gabriela@insidedigitaljump.com. Si te gusto este episodio, compártelo en tus redes sociales. Hasta el siguiente episodio 👋🏼.

Previous
Previous

Episodio 7: Con Alejandra Loaiza

Next
Next

Episodio 5: Con Adriana Vazquez